Ruta de los heroes 4

Título: La Guerra Nacional de Centroamérica contra los Filibusteros en 1856-1857Autor: Alejandro Bolaños GeyerAño: 2000Precio: ¢2.000 colones. Colección ¢3.000 Entrevista al connotado investigador nicaragüense, en torno a los hechos de la Guerra de 1856-1857, concretamente, los combates por el Río San Juan, desde Sarapiquí.

Ruta de los heroes 3

Título: El Combate de La TrinidadAutor: Museo Histórico Cultural Juan Santa MaríaAño: 1999Precio: ¢2.000 colones. Colección ¢3.000 Compilado de ensayos y notas periodísticas, emitidas por el Combate de la Trinidad, especialmente los textos que relatan la hazaña de Nicolás Aguilar Murillo, el joven soldado de Barva de Heredia; Héroe nacional...

Ruta de los heroes 2

Título: Viajeros por el SarapiquíAutor: Wilhelm MarrAño: 1999Precio: ¢2.000 colones. Colección ¢3.000 Selección de relatos de viajeros europeos y norteamericanos, quienes incursionaron a territorio costarricense, a través del río Sarapiquí. Anécdotas y descripciones del paisaje natural.

Walker en Centro América

Título: Walker en CentroaméricaAutor: Lorenzo MontúfarAño: 2000Precio: ¢5.000 colones Texto de finales del siglo XIX, reditado, ilustrado y ampliado. Biografía del célebre filibustero de mediados del siglo XIX.

Ruta de los heroes 1

Título: La Ribera derecha del Río San JuanAutor: Alexander Von FrantziusAño: 1999Precio: ¢2.000 colones. Colección ¢3.000 Crónica detallada de los paisajes y culturas en el citado espacio geográfico, por donde arribó a Costa Rica en 1853, el célebre médico y naturalista alemán, junto a su amigo, el también médico, Karl...

Manuel Carranza Vargas Legado a la Pintura Histórica

Manuel Antonio Carranza Vargas nació el 2 de julio de 1952 en San José, del matrimonio conformado por José Antonio Carranza Solís y Alicia Vargas Sánchez. Cursó su educación primaria en la Escuela Buenaventura Corrales y la secundaria en el Colegio Saint Francis. Luego se trasladó a Madrid a realizar sus...

Devoción y arte: “Lico” Rodríguez y su obra imaginera

A propósito de la exposición temporal, alusiva al centenario de la creación de la Diócesis de Alajuela, 1921-2021, realizada en el MHCJS entre el 19 de enero y el 14 de marzo de 2021, que integró más de 50 representaciones escultóricas del maestro imaginero, Manuel “Lico” Rodríguez Cruz (1833-1901). Desde...

Memoria visual EVA por Álvaro Bracci

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) y la Universidad de Costa Rica, Sede Interuniversitaria de Alajuela, presentaron el proyecto “Memorias: Álvaro Bracci”, una propuesta educativa y de difusión cultural, que recorre la trayectoria de más de 50 años de experiencia del artista italiano, en el marco de su más...

Colección Imprenta Sibaja

Entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, el Taller de los Sibaja fue el principal centro tipográfico y de cultura impresa ubicado en la provincia de Alajuela. En el Taller se imprimieron boletos, esquelas fúnebres, esquelas matrimoniales, esquelas personales, facturas, formularios, volantes, papeles membretados, recibos, libros y...

Search this website