Manuel Antonio Carranza Vargas nació el 2 de julio de 1952 en San José, del matrimonio conformado por José Antonio Carranza Solís y Alicia Vargas Sánchez. Cursó su educación primaria en la Escuela Buenaventura Corrales y la secundaria en el Colegio Saint Francis. Luego se trasladó a Madrid a realizar sus...
“Memorias del Trabajo y la Paz: trabajadoras y trabajadores costarricenses, 1821-2021”
El trabajo constituye la actividad humana, física e intelectual, que ha hecho posible el asentamiento de las sociedades y su reproducción cultural. Representa el fundamento de las economías, mediante la distribución de las tareas necesarias para la subsistencia colectiva, conforme el género, edad y habilidades de los sujetos. https://www.youtube.com/watch?v=K6PkWctLdqo En...
Devoción y arte: “Lico” Rodríguez y su obra imaginera
A propósito de la exposición temporal, alusiva al centenario de la creación de la Diócesis de Alajuela, 1921-2021, realizada en el MHCJS entre el 19 de enero y el 14 de marzo de 2021, que integró más de 50 representaciones escultóricas del maestro imaginero, Manuel “Lico” Rodríguez Cruz (1833-1901). Desde...
Memoria visual EVA por Álvaro Bracci
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) y la Universidad de Costa Rica, Sede Interuniversitaria de Alajuela, presentaron el proyecto “Memorias: Álvaro Bracci”, una propuesta educativa y de difusión cultural, que recorre la trayectoria de más de 50 años de experiencia del artista italiano, en el marco de su más...