En este espacio se recopilan distintas producciones audiovisuales gestadas desde distintas iniciativas, públicas y privadas, para divulgar la memoria de la Guerra de 1856-1857. Los derechos de propiedad intelectual y reproducción, pertenecen a sus creadores y/o productores ejecutivos.
Viaje al 56
Producción: Audiovisuales UNED
Año de producción: 2010
Dirección General: Luis Fernando Fallas Fallas
Sinopsis: La historia no es letra muerta, es realidad envolvente. Aunque la desmemoria pesa en la pérdida de la identidad, el espacio público está plagado de elementos patrimoniales que nos unen en un pasado común. Este pasado común es más amplio que nuestra nación, es un pasado centroamericano, mestizo. La Campaña de 1856-57 unió estos elementos culturales y dejó una huella gloriosa de solidaridad. Pero a su vez también dejó un legado de sangre y dolor.
Hermanos de Sangre
Producción: MHCJS
Producción General y artística: Carlos Aguilar Durán
Año de producción: 2013
Dirección y realización: Rubén Darío Arena
Sinopsis: Trabajo audiovisual sobre la Segunda Campaña Nacional y centroamericana. Proyecto educativo sin fines de lucro.
Minuto final: Los últimos momentos del presidente Juanito Mora
Producción: Audiovisuales UNED
Año de producción: 2016
Dirección General: José Miguel González
Sinopsis: Puntarenas, 30 de setiembre de 1860. Tras una revolución fallida, el Presidente Juanito Mora deberá encontrar el valor para despedirse de sus seres queridos y aceptar su destino, morir fusilado dentro de tres horas. Al escribir sus últimas palabras, Juanito se enfrentará a las decisiones que lo llevaron a ser el hombre más poderoso del país, sólo para luego caer al exilio y destrucción de su legado. Un viaje en el que participa toda Costa Rica y que muestra el capítulo más oscuro de nuestra historia.
Cantata: La Guerra de 1856 de Dionisio Cabal
Producción: SINART, Canal 13
Dirección: Dionisio Cabal Antillón
Año de producción: 2017
Sinopsis: Composición musical y literaria del cantautor costarricense Dionisio Cabal Antillón (1954-2021), relata los principales hechos de la Guerra de 1856-1857. Grabada en el Teatro Nacional en 2016, y reproducida en 2017 por el SINART, con motivo del 40° aniversario de la creación de esta institución estatal.
La Trinidad. Antología
Producción: Mauricio Ortíz y Rubén Darío Arena
Año de producción: 2019
Dirección General: Rubén Darío Arena
Sinopsis: El video La Trinidad ~Antología~ relata los acontecimientos de La Batalla de la Trinidad de Sarapiquí o Hipp Point ocurridos a finales de 1856 y principios de 1857 basado en el diario de Máximo Blanco y el libro de Titus de Antonio Rafael de la Cova.
Gesta del 56
Producción: Canal 15, Universidad de Costa Rica
Año de producción: 2009
Dirección General: Andrés Heidenreich Brenes
Productor Ejecutivo: Carlos Freer Valle
Sinopsis: “La hazaña está vívidamente narrada en las imágenes en movimiento”. Desconocida para las mayorías, “Gesta del 56” es una teleserie de producción nacional con rigor histórico y excelente factura técnica que se puede mirar, disfrutar, analizar y repasar en cada uno de los ocho capítulos que integran esta miniserie (La Nación: 2 de octubre de 2021).